El Plan de Digitalización del Comercio
Datos 2020-2027

1507
Visitas a comercios
836
Participación
757
Consultoría Personalizada
650
Finalizan el proceso





“El itinerario se basa en un análisis de la situación actual, sus expectativas y diseño de un calendario de acciones personalizado que lleve al comercio a aprovechar los recursos digitales y les ayuden a crecer."
Unión de Comerciantes
Quiénes somos
El sector del comercio se ha visto sometido en los últimos años a un gran cambio derivado de dos variables unidas: la digitalización de la sociedad y la globalización. El avance tecnológico está influyendo no solamente en la forma de comercializar, sino también en la configuración de productos y servicios, en las nuevas relaciones entre el comercio y la clientela y en nuevas formas de atención a las personas que deben avanzar hasta lograr la plena integración de la tienda física y la presencia online.
El Plan de Digitalización del Comercio de Gijón (DIGICOM) ofrece a las empresas del municipio la posibilidad de crecer en estos procesos de una forma ordenada, acompañados en sus recorridos, controlando acciones y resultados hasta lograr un nivel de digitalización del comercio que se adapte a las necesidades actuales de competitividad y a los cambios que de forma constante se producen en la clientela.
El Plan de Digitalización del Comercio de Gijón (DIGICOM) ofrece a las empresas del municipio la posibilidad de crecer en estos procesos de una forma ordenada, acompañados en sus recorridos, controlando acciones y resultados hasta lograr un nivel de digitalización del comercio que se adapte a las necesidades actuales de competitividad y a los cambios que de forma constante se producen en la clientela.


Nuestro objetivo: apoyar el comercio urbano en su proceso de digitalización
Apoyar al comercio urbano de Gijón para alcanzar un estadio de digitalización que se adapte a las necesidades de la clientela, a los cambios producidos por la competencia y rentabilice las ventajas tecnológicas para lograr una mayor competitividad.
Las empresas participantes serán organizadas según su nivel de madurez digital aportando a cada segmento unos objetivos específicos e invitando a las empresas a trabajar junto con los profesionales asignados al programas para que vayan avanzando en las diferentes fases.
Las empresas participantes serán organizadas según su nivel de madurez digital aportando a cada segmento unos objetivos específicos e invitando a las empresas a trabajar junto con los profesionales asignados al programas para que vayan avanzando en las diferentes fases.
Segmentación de los destinatarios y objetivos específicos
- Nivel inicial: Tendrá como objetivos facilitar la presencia online del comercio, ordenada y con un programa de marketing online sistematizado.
- Nivel Básico: Tendrá como objetivos desarrollar una presencia online acorde con su actividad en el comercio físico, profesionalizar su marketing online, trabajando la parte estratégica e instrumental. Avanzar hacia formas de venta online.
- Nivel intermedio: Tendrá como objetivos apoyar la integración de los canales de venta físico y online, personalizando la oferta comercial hacia la clientela manejando datos básicos de interacción con la clientela.
- Nivel avanzado: Tendrá como objetivos mejorar las ventas en nuevos canales online, manejar bases de datos extensas que ofrezcan nuevos servicios y experiencias de venta a la clientela, con pleno desarrollo de la omnicanalidad e incorporando canales de comunicación personalizados.
- Nivel experto: Sus objetivos serán acompañar en el diseño de procesos de análisis de la información y pilotar.

Fases del Plan de Digitalización del Comercio
- Análisis del modelo de negocio y su adaptación al mundo online.
- Competencias digitales actuales y capacidad de acción.
- Estrategia de presencia en internet y venta online actual, y herramientas de marketing digital y comercio electrónico utilizadas.
- Nivel de ventas actuales por canal (presencial y online), y correspondencia de los resultados con la estrategia, herramientas y dedicación de tiempo actuales.
- Identificación de datos disponibles (datos recogidos de negocio/clientes) y el uso que se hace de los mismos.
- Radiografía detallada de la situación de partida de cada comercio.
- Hoja de ruta con los objetivos alcanzar y acciones prioritarias.
- Estrategia de vena con definición del cliente actual, atracción y fidelización y acciones omnicanal.
- Selección de canales de venta adecuados.
- Actuación sobre canales de venta existentes y actuación en nuevos.
- Estrategia de apertura de nuevos mercados.
- Consensuar con la empresa el plan de acción con objetivos y calendario.
- Plan de formación a medida.
- Acompañamiento y seguimiento para la implantación de medidas acordadas.
- Análisis de dificultades y solución de dudas.
- Recomendaciones sobre las soluciones implantadas para lograr mejores resultados.
- Adopción de medidas adicionales en caso necesario.
Unión de Comerciantes de Gijón
Quienes somos
Somos una asociación empresarial creada en 1977 y especializada en el comercio y los servicios de Asturias, con especial implantación en Gijón, Carreño, Gozón, Aller y Grado.
Qué hacemos

Relaciones
institucionales

Cooperación empresarial